de tejas abajo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

de tejas abajo. v. teja.
11. Expresa situación inferior no espacial, sino en una escala o gradación cualquiera (jerárquica, estimativa, cuantitativa, cualitativa, etc.).
1657 GRACIÁN Criticón III (1940) 223: Torres que dexan muy abaxo a las de la Imperial Zaragoça. 1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 356: Ponen tan abaxo el entendimiento de las mugeres que casi le dexan en puro instinto. 1753 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1798 XI) 175: Ni aun a otro hombre que estuviese muchos escalones más abaxo de lo Mercader, lo Sacristán o lo Barbero. 1779 IRIARTE, T. Música 59: El tiple, ya primero, ya segundo, / Éste tres puntos más que aquél profundo; / El contralto perfecto, que se extiende / Tres grados más abaxo. 1787 FDZMORATÍN, L. Cartas (1867 II) 99: Imitemos; pero no a los imitadores, porque nos quedaremos muy abajo. 1864 ESLAVA Trat. Contrapunto 98: Aparecer [...] a la [octava] arriba o abajo, para no salir de la cuerda de esta o de aquella voz.
b) Alude a las clases sociales inferiores, y a los gobernados por oposición a los gobernantes.
1653 ZABALETA Errores (1667) 102b: El agrado de los hombres primeros en la República para con los que están más abaxo tiene casi siempre agrios de desprecio. 1847 BALMES Filos. elem. 439: La irreligión y la inmoralidad, cuando están abajo, despiden un vapor mortífero que mata al poder público y cuando están arriba, son una lluvia de fuego que todo lo convierte en polvo y ceniza. 1894 MARAGALL Artículos (1912 I) 157: Por encima de todo caridad cristiana en los de arriba, humildad y resignación evangélica en los de abajo. 1896 VARONA, E. J. De la Colonia (1919) 107: Los que estaban arriba pasaban con toda su fuerza sobre los que estaban abajo. La ley para éstos era la sumisión. 1916 AZUELA, M.: Los de abajo. 1917 TAPIA, L. Coplas 85: Luchar por el humilde fue su virtud... / Con l o s d e a b a j o siempre; por l o s d e a b a j o / perdió sus energías y su salud. 1928 VALLE INCLÁN Viva mi dueño 352: ¡Se abusa tanto, que uno no sabe ya a qué carta quedarse! ¡Bandolerismo arriba, y bandolerismo abajo! + 3 SIGLOS XIX-XX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas